Descripción
Con el Curso El Sistema de la S.S. Afiliación y Cotización . Adquirir nociones sobre la Seguridad Social del Sistema Español. Comprobar y reconocer los datos establecidos dentro de la hoja salarial
Analizar los distintos elementos que conforman hoja salarial y relacionar conceptos.
Horas Lectivas: 25
Precio: 170 €
Créditos: 1Ects
Campus Virtual abierto 24/7. No hay horarios. Estudia a cualquier hora de cualquier día. Permanece en el Campus todo el Tiempo que necesites. No tienes que estar un Tiempo Mínimo ni Máximo en el Campus. Curso 100% Online.
UD1. El Sistema Español de Seguridad Social.
UD2. La hoja salarial: datos de empresas y trabajadores.
UD3. La hoja salarial: percepciones salariales y no salariales.
UD4. La hoja salarial: la cotización.
UD5. La hoja salarial: retenciones a cuenta del I.R.P.F. otras deducciones.
Anexo 1. Documentos de cotización. Anexo 2. Fórmulas laborales. Anexo 3. Fórmulas I.R.P.F. Anexo 4. Normativa laboral de interés. Anexo 5. Páginas web de consulta. Anexo 6. Modelos. Todos nuestros cursos online cuentan con un tutor online: El tutor te corregirá los ejercicios y exámenes a través del Campus. Te resolverá todas las posibles dudas que te puedan surgir sobre el temario a través del Campus o por Email.
1.1. Introducción. Conceptos básicos de Derecho Laboral.
1.2. Fuentes del Derecho Laboral.
1.3. El sistema de la Seguridad Social: campo de aplicación y estructura.
1.4. El régimen general de la Seguridad Social.
1.5. Los regímenes especiales.
1.6. Colaboración con el sistema: entidades gestoras y colaboradoras.
1.7. La tesorería general de la Seguridad Social.
1.8. Financiación del sistema. La cotización.
2.1. El recibo de salarios.
2.2. Inscripción en la Seguridad Social.
2.3. Código de cuenta de cotización.
2.4. Variación de datos.
2.5. Ceses.
2.6. Infracciones.
2.7. Afiliación de trabajadores.
2.8. Altas y bajas de trabajadores.
2.9. El sistema R.E.D.: afiliación de trabajadores.
2.10. Categoría profesional y puesto de trabajo.
2.11. Antigüedad.
3.1. El salario.
3.2. Estructura del salario.
3.3. Clases de salario.
3.4. Percepciones de carácter asistencial y acción social empresarial.
3.5. Percepciones extrasalariales.
3.6. Mejoras voluntarias de la acción protectora de la Seguridad Social.
3.7. Productos en especie voluntariamente concedidos por las empresas.
4.1. La cotización.
4.2. Grupo y base de cotización.
4.3. Base de cotización para contingencias comunes.
4.4. Base de cotización para contingencias profesionales (AT y EP).
4.5. Base de cotización para desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional.
4.6. Bases de cotización en situaciones especiales.
4.7. Tipos de cotización.
4.8. La cuota: bonificaciones, reducciones y recargos.
4.9. Anexo.
5.1. Retenciones a cuenta del I.R.P.F.
5.2. Resumen anual de retenciones (modelo 190).
5.3. Certificado de retenciones a los trabajadores.
5.4. Otras deducciones del salario.