
Matricula: Abierta
Modalidad: E-learning
Precio: 160,00 €
Horas lectivas: 100
Forma de pago Tarjeta bancaria, PAYPAL y transferencia bancaria
METODOLOGÍA
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
GUíA DIDÁCTICA PARA REALIZAR EL CURSO.
Una vez hayas adquirido el curso, te enviaremos las claves de usuario y contraseña, para que puedas acceder a través de nuestra web www.estudiosanamar.es, al campus virtual.
En nuestro campus virtual, tendrás el temario del curso, con todos los contenidos del mismo, con ejercicios integrados, que te permitirá afianzar los conocimientos, para que al finalizarlo, estés totalmente preparado en la materia que has estudiado. Cualquier duda que tuvieses durante el curso, te lo resolverá un tutor especializado.
Al finalizar el curso, tendrás titulo acreditativo.
OBJETIVOS
- Diferenciar las principales teorías y técnicas del lenguaje audiovisual, identificando los elementos característicos que las determinan, para su aplicación en la construcción de productos multimedia interactivos según los diversos géneros y estilos.
- Determinar las características y prestaciones básicas de los materiales y equipos técnicos audiovisuales empleados como fuentes de entrada de señal, en producciones multimedia caracterizadas.
PLAN DE ESTUDIOS
UD1. Elementos narrativos, expresivos y descriptivos del lenguaje audiovisual en productos multimedia
1.1 Fuentes y tipografías.
1.2 Gráficos Vectoriales y Bitmap.
1.3 Archivos de imágenes.
1.4 Sonido.
1.5 Módulos de información y estructuras narrativas.
1.6 Color y fondo.
1.7 Vínculos y navegación interna/externa.
1.8 Imagen Corporativa y logotipos.
1.9 Distribución de Contenido y configuraciones de pantalla.
UD2. Fundamentos narrativos del lenguaje multimedia
2.1 Tipología de planos y movimientos de cámara.
2.2 Fundamentos narrativos del montaje multimedia.
2.3 Modalidades narrativas.
UD3. Sistemas técnicos audiovisuales multimedia
3.1 Sistemas analógicos.
3.2 Sistemas digitales.
3.3 Plataformas informáticas.
3.4 Tipología de interconexionado.
3.5 Soportes de almacenamiento de la información.
UD4. Procesos de registro, grabación y reproducción de imagen audiovisual
4.1 Formatos de vídeo.
4.3 Edición de vídeo y Postproducción.
4.4 Equipos técnicos de Imagen.
UD5. Procesos de registro y grabación sonora
5.1 Formatos de archivo de audio.
5.2 Captación del sonido.
5.3 Grabación y reproducción del sonido.
5.4 Equipos técnicos de sonido.
UD6. Procedimientos de captura de audio y vídeo
6.1 Dispositivos y configuraciones de captura.
6.2 Sistemas de compresión.
6.3 Sistemas de difusión («Streaming»).
6.4 Exportación a diferentes formatos.