
Con este Curso de Marketing Relacional adquirir conocimientos acerca de la evolución que ha tenido el marketing. Aprender modelos de valoración del cliente.
Matrícula: Abierta
Modalidad: E-learning
Precio: 145 €
Horas lectivas: 75
Forma de pago Tarjeta bancaria, PAYPAL y transferencia bancaria
Curso de Marketing Relacional
Metodología
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Guía Didáctica para Realizar el Curso.
Una vez hayas adquirido el curso, te enviaremos las claves de usuario y contraseña, para que puedas acceder a través de nuestra web www.estudiosanamar.es, al campus virtual.
En nuestro campus virtual, tendrás el temario del curso, con todos los contenidos del mismo, con ejercicios integrados, que te permitirá afianzar los conocimientos, para que al finalizarlo, estés totalmente preparado en la materia que has estudiado. Cualquier duda que tuvieses durante el curso, te lo resolverá un tutor especializado.
Objetivos
- Adquirir conocimientos acerca de la evolución que ha tenido el marketing.
- Aprender modelos de valoración del cliente.
- Comprender el concepto “recomendación cliente-cliente (Word of Mouth)”.
- Determinar qué es el marketing industrial o entre empresas.
Plan de Estudios
UD1. Del marketing tradicional al marketing relacional
1.1. Segmentación de mercados
1.2. Centralización en el cliente clave
1.3. De un marketing de masas a la comercialización One to One
1.4. Más allá de la relación con el cliente
UD2. Estructura Customer Relationship Management (CRM)
UD3. Satisfacción del cliente, calidad percibida y valor para el cliente
UD4. Retención, lealtad, confianza
UD5. Modelos de valoración del cliente
UD6. Recomendación cliente cliente (Word of Mouth)
6.1. La satisfacción del cliente y la confianza en WOM positivo
6.2. La insatisfacción del cliente y WOM
6.3. Calidad y compromiso y WOM
6.4. Tipología de quién referencia y WOM
6.5. La influencia de WOM en el comportamiento futuro del cliente
6.6. La influencia de la cultura en WOM
6.7. Contribución de WOM en el valor de la firma y la lealtad
6.8. WOM como estrategia de negocio
6.9. WOM y la cuenta de resultados de un cliente
UD7: Marketing industrial o entre empresas
7.1. Contexto del marketing industrial
7.2. Mercados industriales
7.3. Comportamiento de la compra industrial organizada
7.4. La venta industrial (la fuerza de ventas)
7.5. Comunicación e investigación industrial
7.6. El producto en el mercado industrial
7.7. El precio en el mercado industrial
7.8. Estrategias en el mercado industrial
UD8. Marco conceptual del valor del cliente
UD9. Modelo de valor del cliente
UD10. Clasificación del cliente por su valor
UD11. Recomendaciones
11.1. ¿Cuándo empieza la fidelización?
11.2. Pasar de hablar de una empresa a recomendarla
11.3. La importancia de la gestión de las incidencias y las reclamaciones
11.4. Clasificar a los clientes por el alto nivel de recomendación y valor
11.5. Importancia de la confianza
11.6. Benchmarking entre carteras de clientes de una empresa
11.7. Mapa de recomendación
11.8. Crecer con los clientes claves
Más información