
Con el Curso de Cloud Computing .
- Tener un acercamiento para conocer los principios básicos y la idea de la tecnología
- Tener un acercamiento para conocer los principios básicos y la idea de la tecnología cloud computing.
- Describir y saber definir con exactitud qué es el cloud computing.
- Conocer la historia detrás de la tecnología cloud computing.
- Conocer la relación entre cloud computing y el departamento de IT.
- Describir qué es la virtualización.
- Saber estructurar los niveles de cloud computing.
- Conocer las ventajas y desventajas de los proyectos de cloud computing.
- Saber realizar el análisis DAFO de la implantación cloud.
- Conocer las fases para abordar un proyecto de estas características con sus posibles peligros o amenazas.
- Conocer las diferentes legislaciones y los aspectos legales que afectan al cloud computing.
- Detectar los posibles retos e inconvenientes.
- Estudiar la seguridad, las implementaciones y el análisis forense de la computación en la nube.
- Presentar CSA (Cloud Security Alliance).
- Conocer los tipos de nubes existentes en el mercado.
- Analizar el tipo de nube que se debe usar con su objetivo.
- Reconocer la topología de los servicios cloud.
- Conocer la situación actual del cloud computing
- Comparar las diferentes soluciones actuales en el mercado
- Reconocer pros y contras del uso del cloud computing para las diferentes soluciones y qué patrones solucionan
- Conocer los casos de éxito de numerosas empresas, tanto internacionales como españolas, en la rama del cloud computing.
- Describir la optimización que obtuvieron las empresas al realizar cloud computing.
- Diferenciar el antes y el después del cloud computing en el negocio de las empresas.
cloud computing.
- Describir y saber definir con exactitud qué es el cloud computing.
- Conocer la historia detrás de la tecnología cloud computing.
- Conocer la relación entre cloud computing y el departamento de IT.
- Describir qué es la virtualización.
- Saber estructurar los niveles de cloud computing.
- Conocer las ventajas y desventajas de los proyectos de cloud computing.
- Saber realizar el análisis DAFO de la implantación cloud.
- Conocer las fases para abordar un proyecto de estas características con sus posibles peligros o amenazas.
- Conocer las diferentes legislaciones y los aspectos legales que afectan al cloud computing.
- Detectar los posibles retos e inconvenientes.
- Estudiar la seguridad, las implementaciones y el análisis forense de la computación en la nube.
- Presentar CSA (Cloud Security Alliance).
- Conocer los tipos de nubes existentes en el mercado.
- Analizar el tipo de nube que se debe usar con su objetivo.
- Reconocer la topología de los servicios cloud.
- Conocer la situación actual del cloud computing
- Comparar las diferentes soluciones actuales en el mercado
- Reconocer pros y contras del uso del cloud computing para las diferentes soluciones y qué patrones solucionan
- Conocer los casos de éxito de numerosas empresas, tanto internacionales como españolas, en la rama del cloud computing.
- Describir la optimización que obtuvieron las empresas al realizar cloud computing.
- Diferenciar el antes y el después del cloud computing en el negocio de las empresas.
Horas Lectivas : 30
Precio : 120
Cloud Computing: La Revolución Tecnológica en la Nube En la era digital actual, el Cloud Computing, o computación en la nube, ha emergido como un paradigma transformador que redefine la forma en que las empresas y las personas acceden, almacenan y gestionan sus datos y aplicaciones. Esta innovadora tecnología ha revolucionado la manera en que se aborda la infraestructura informática, permitiendo una mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en comparación con los enfoques tradicionales. En este texto, exploraremos en detalle el concepto, los modelos de servicio y los beneficios clave del Cloud Computing. Definiendo el Cloud Computing El Cloud Computing se refiere al suministro de servicios informáticos a través de Internet, permitiendo a los usuarios acceder a recursos tecnológicos compartidos, como servidores, almacenamiento, bases de datos y software, sin necesidad de poseer ni gestionar físicamente la infraestructura. En lugar de depender de servidores locales o equipos individuales, los usuarios pueden aprovechar los recursos en la nube según sea necesario y pagar solo por lo que utilizan, siguiendo el modelo de pago por consumo. Modelos de Servicio del Cloud Computing Existen varios modelos de servicio en el Cloud Computing que atienden a diferentes necesidades y niveles de complejidad: Beneficios del Cloud Computing La adopción del Cloud Computing ha llevado consigo una serie de beneficios significativos para las empresas y los usuarios: Desafíos y Consideraciones Aunque el Cloud Computing ofrece una gama de beneficios, también presenta desafíos y consideraciones importantes. La seguridad de los datos, la privacidad y la dependencia de la conectividad a Internet son aspectos a tener en cuenta al migrar a la nube. Además, la elección del modelo de servicio y del proveedor adecuado debe ser evaluada cuidadosamente según las necesidades de cada organización. Todos nuestros cursos son 100% online y funcionan de la siguiente manera: Cuando el alumno se matricula, le damos sus claves de acceso para que entre a nuestro Campus Virtual donde tendrá disponible el curso en el que se ha matriculado. En el campus, el alumno tiene acceso a todo el contenido del curso: temario, teoría, ejercicios de evaluación, exámenes, etc. Todas las actividades y exámenes las corregirá el Tutor del Curso de forma Online a través del Campus. No hay horarios, puedes entrar al Campus Virtual a cualquier hora y permanecer durante el tiempo que necesites. El alumno le puede dedicar al curso las horas al día que necesite, organizándose según sus necesidades. ¿Tienes alguna otra duda? A continuación, te mostramos las respuestas a las Preguntas Frecuentes que suelen tener algunos alumnos antes de matricularse en nuestros cursos. En caso de que tu consulta no se encuentre en el siguiente listado de preguntas y respuestas, no dudes en contactar con nosotros. ¿Los cursos son online? Sí, todos nuestros cursos son 100% online. ¿No ofrecéis ningún curso presencial? No, somos un Centro de Formación Online. Por tanto, todos los cursos que ofrecemos son 100% online. ¿Cuánto tiempo tengo para matricularme en el curso? Nuestros cursos no tienen fecha de inicio. Por tanto, puedes matricularte en cualquier fecha del año. ¿Cuál es la fecha de comienzo del curso? Nuestros cursos no tienen fecha de inicio. Puedes matricularte en cualquier fecha del año. Desde que te matriculas, puedes empezar el curso. ¿Cuánto tiempo tengo para terminar el curso? Tienes máximo 4 meses para acabar el curso, es decir, el alumno tiene que finalizar el curso antes de que se cumplan 4 meses desde la fecha de matriculación. ¿Me dais algún tipo de título al terminar el curso? Sí, te enviamos por Correo Postal un Título Acreditativo propio de nuestro centro que demuestra que has realizado y aprobado el curso. ¿Cómo puedo matricularme? En nuestra página web, al mirar la información de un curso en concreto, verás el botón MATRICÚLATE AHORA. Haz clic en él para empezar el proceso de matriculación. ¿Cómo se paga el curso? Puedes pagar por Transferencia Bancaria, Pay Pal o por Tarjeta Bancaria. El curso se paga de una sola vez. El precio del curso es precio único, es decir, el precio que aparece en nuestra web es el precio total del curso. ¿Se paga de una sola vez o se puede pagar a plazos? Todos nuestros cursos se pagan de una sola vez. Ninguno se paga a plazos. ¿El precio es único o es precio por plazos? Todos nuestros cursos son de precio único, es decir, el precio que mostramos es el precio total del curso. Ya me he matriculado, ¿ cómo accedo al curso? Una vez te hayas matriculado, te enviaremos a tu correo electrónico las claves para que entres en el curso y el enlace al campus virtual de nuestro centro donde tienes todo el material del curso. Es decir, las claves son tu nombre de usuario y tu contraseña que tienes que introducir en el campus virtual de nuestro centro. ¿Cuánto tardáis desde que me matriculo hasta que me dais las claves para acceder al curso? Máximo 24 horas. ¿El curso cuenta con algún tipo de profesor o tutor? Sí, los cursos tienen un tutor en línea que te corregirá las actividades cuando se las mandes. Además, puede resolverte alguna duda que pudiera surgirte sobre las lecciones del curso. ¿Tengo que estar un tiempo mínimo en el Campus Virtual? No, no tienes que estar un tiempo mínimo en el Campus. No hay horarios, puedes entrar al Campus Virtual a cualquier hora y permanecer durante el tiempo que necesites. ¿Tengo que estar un tiempo máximo en el Campus Virtual? No, no tienes que estar un tiempo máximo en el Campus. No hay horarios, puedes entrar al Campus Virtual a cualquier hora y permanecer durante el tiempo que necesites. ¿Vuestros cursos de idiomas ofrecen alguna acreditación? Al terminar cualquiera de nuestros cursos de idiomas te mandamos por correo postal un certificado y el título acreditativo propio de nuestro centro. Nuestro cursos de idiomas te sirven para prepararte los exámenes oficiales de las Escuelas Oficiales de Idiomas. ¿Ofrecéis algún otro servicio para los estudiantes que acaban vuestros cursos? Sí, todos los estudiantes que acaban nuestros cursos pueden acceder a nuestra bolsa de empleo.