
Con el Curso de Aprovisionamiento, Control de Costes y Gestión del Alojamiento Rural Estudios Anamar podrás . El alumno adquirirá conocimientos sobre el concepto de costes y su clasificación, los sistemas de costes y su estructura, las habilidades necesarias para su cálculo, así como el análisis de las relaciones entre el coste-beneficio, riesgos, volumen de actividad y sus desviaciones. Este curso es 100% online, podrás acceder a todo el material del curso en nuestro Campus Virtual.
Matricula: Abierta
Horas Lectivas: 75
Precio : 145 €
UD1. Compra aprovisionamiento y control de consumos y costes en alojamientos rurales. UD2. Gestión económica y administrativa de la actividad de alojamiento rural. UD3. Gestión del almacén. UD4. Gestión financiera y fiscal. UD5. Estimación de ofertas de alojamiento y gastronómicas propias de alojamientos rurales. UD6. Aplicaciones informáticas para la gestión del alojamiento rural. La gestión exitosa de alojamientos rurales involucra una cuidadosa planificación en áreas como aprovisionamiento, control de costes y gestión del alojamiento. Estos aspectos se entrelazan para garantizar una operación eficiente y rentable, brindando a los huéspedes una experiencia memorable. La compra de mobiliario y equipos es esencial para crear un entorno cómodo y funcional en el alojamiento rural. Comparar diferentes proveedores y técnicas de adquisición permite obtener la mejor relación calidad-precio. Por otro lado, el aprovisionamiento y control de consumos de mercancías son fundamentales para mantener el stock adecuado de suministros. Implementar técnicas de control de inventario ayuda a prevenir excesos y faltantes, optimizando los recursos disponibles. Estimar los precios de ofertas de alojamiento y opciones gastronómicas requiere una comprensión profunda de los planes de negocio. Los precios deben reflejar el valor proporcionado al huésped y considerar los costes operativos. Esto garantiza que las tarifas sean competitivas y atractivas para los clientes. La gestión y control de la actividad del alojamiento rural demanda sistemas y procesos eficientes. Establecer procedimientos para la recepción, limpieza, mantenimiento y atención al cliente asegura una operación fluida. Además, el uso de herramientas informáticas facilita la administración y el seguimiento de reservas, facturación y reportes financieros. Para una gestión administrativo contable efectiva, es esencial utilizar equipos y programas informáticos apropiados. Estos sistemas simplifican la contabilidad, permiten el seguimiento de gastos e ingresos, y facilitan la generación de informes financieros precisos. Esto, a su vez, respalda la toma de decisiones informadas y la evaluación del rendimiento económico del alojamiento. Todos nuestros cursos son 100% online y funcionan de la siguiente manera: Cuando el alumno se matricula, le damos sus claves de acceso para que entre a nuestro Campus Virtual donde tendrá disponible el curso en el que se ha matriculado. En el campus, el alumno tiene acceso a todo el contenido del curso: temario, teoría, ejercicios de evaluación, exámenes, etc. Todas las actividades y exámenes las corregirá el Tutor del Curso de forma Online a través del Campus. No hay horarios, puedes entrar al Campus Virtual a cualquier hora y permanecer durante el tiempo que necesites. El alumno le puede dedicar al curso las horas al día que necesite, organizándose según sus necesidades. ¿Tienes alguna otra duda? A continuación, te mostramos las respuestas a las Preguntas Frecuentes que suelen tener algunos alumnos antes de matricularse en nuestro Curso Aprovisionamiento Control de Costes y Gestión del Alojamiento Rural En caso de que tu consulta no se encuentre en el siguiente listado de preguntas y respuestas, no dudes en contactar con nosotros. ¿Los cursos son online? Sí, todos nuestros cursos son 100% online. ¿No ofrecéis ningún curso presencial? No, somos un Centro de Formación Online. Por tanto, todos los cursos que ofrecemos son 100% online. ¿Cuánto tiempo tengo para matricularme en el curso? Nuestros cursos no tienen fecha de inicio. Por tanto, puedes matricularte en cualquier fecha del año. ¿Cuál es la fecha de comienzo del curso? Nuestros cursos no tienen fecha de inicio. Puedes matricularte en cualquier fecha del año. Desde que te matriculas, puedes empezar el curso. ¿Cuánto tiempo tengo para terminar el curso? Tienes máximo 4 meses para acabar el curso, es decir, el alumno tiene que finalizar el curso antes de que se cumplan 4 meses desde la fecha de matriculación. ¿Me dais algún tipo de título al terminar el curso? Sí, te enviamos por Correo Postal un Título Acreditativo propio de nuestro centro que demuestra que has realizado y aprobado el curso. ¿Cómo puedo matricularme? En nuestra página web, al mirar la información de un curso en concreto, verás el botón MATRICÚLATE AHORA. Haz clic en él para empezar el proceso de matriculación. ¿Cómo se paga el curso? Puedes pagar por Transferencia Bancaria, PayPal o por Tarjeta Bancaria. El curso se paga de una sola vez. El precio del curso es precio único, es decir, el precio que aparece en nuestra web es el precio total del curso. ¿Se paga de una sola vez o se puede pagar a plazos? Todos nuestros cursos se pagan de una sola vez. Ninguno se paga a plazos. ¿El precio es único o es precio por plazos? Todos nuestros cursos son de precio único, es decir, el precio que mostramos es el precio total del curso. Ya me he matriculado, ¿ cómo accedo al curso? Una vez te hayas matriculado, te enviaremos a tu correo electrónico las claves para que entres en el curso y el enlace al campus virtual de nuestro centro donde tienes todo el material del curso. Es decir, las claves son tu nombre de usuario y tu contraseña que tienes que introducir en el campus virtual de nuestro centro. ¿Cuánto tardáis desde que me matriculo hasta que me dais las claves para acceder al curso? Máximo 24 horas. ¿El curso cuenta con algún tipo de profesor o tutor? Sí, los cursos tienen un tutor en línea que te corregirá las actividades cuando se las mandes. Además, puede resolverte alguna duda que pudiera surgirte sobre las lecciones del curso. ¿Tengo que estar un tiempo mínimo en el Campus Virtual? No, no tienes que estar un tiempo mínimo en el Campus. No hay horarios, puedes entrar al Campus Virtual a cualquier hora y permanecer durante el tiempo que necesites. ¿Tengo que estar un tiempo máximo en el Campus Virtual? No, no tienes que estar un tiempo máximo en el Campus. No hay horarios, puedes entrar al Campus Virtual a cualquier hora y permanecer durante el tiempo que necesites. ¿Vuestros cursos de idiomas ofrecen alguna acreditación? Al terminar cualquiera de nuestros cursos de idiomas te mandamos por correo postal un certificado y el título acreditativo propio de nuestro centro. Nuestro cursos de idiomas te sirven para prepararte los exámenes oficiales de las Escuelas Oficiales de Idiomas. ¿Ofrecéis algún otro servicio para los estudiantes que acaban vuestros cursos? Sí, todos los estudiantes que acaban nuestros cursos pueden acceder a nuestra bolsa de empleo.
1.1. Compra y aprovisionamiento.
1.2. Control de Consumos y costes.
1.3. Gastos relacionados con las materias primas y las preparaciones culinarias.
2.1. Gestión de la producción de los servicios.
2.2. Control fomento y desarrollo de los servicios ofrecidos.
2.3. Desarrollo de nuevos productos.
2.4. Opciones para influir en el precio de los recursos.
3.1. Sistema de recuento físico de existencias.
3.2. Stock mínimo.
3.3. Stock Máximo.
3.4. Adecuación de los niveles de stock al Plan de Operaciones y Previsiones de actividad.
3.5. Valoración económica de las existencias.
4.1. El equilibrio entre los gastos y los ingresos.
4.2. El control del endeudamiento con terceros .y en especial con las entidades financieras.
4.3. El control de los gastos financieros (negociación de préstamos).
4.4. La optimización de ingresos financieros derivados de inversiones.
4.5. La actualización y veracidad del registro contable de la actividad que se realiza.
4.6. Los Balances de situación (activo que se tiene y lo que se debe).
4.7. Tributos tasas e impuestos que se deben de pagar a las diferentes Administraciones Públicas.
5.1. Ofertas de alojamiento.
5.2. Ofertas gastronómicas.
6.1. Elección y adquisición de elementos informáticos.
6.2. Adquisición del equipo informático.
6.3. Elección de programas de gestión necesarios.
6.4. Adquisición legal de los programas.
6.5. Programas específicos para la gestión administrativa contable del alojamiento rural.
Curso Aprovisionamiento, Control de Costes y Gestión del Alojamiento Rural
Si necesitas más información sobre nuestros cursos, infórmate gratis aquí: